Conceptos y ejemplos de Excepciones e Interrupciones.
Primero hablemos del concepto de Excepciones:
Son eventos inesperados que ocurren durante la ejecución de un programa, generalmente debido a errores de ejecución, como una división por cero, acceso ilegal a memoria o una operación inválida. Cuando ocurre una excepción, el sistema interrumpe temporalmente el flujo normal de ejecución y transita a un manejo específico (por ejemplo, mostrar un mensaje de error o tomar una acción correctiva).
Ejemplo de Excepciones: Un ejemplo típico de excepción es cuando un programa intenta realizar una “división por cero”.
Ahora hablemos de o Interrupciones:
Son señales generadas por dispositivos externos o internos que solicitan la atención del procesador para interrumpir su tarea actual y atender una operación urgente. Existen interrupciones de hardware (provenientes de dispositivos externos como teclados, ratones, etc.)
El procesador interrumpe su tarea actual y maneja la entrada del teclado a través de una rutina de interrupción.
Supongamos que estamos escribiendo en un editor de texto y presionamos la tecla "A". El proceso es el siguiente:
1. El controlador del teclado detecta la pulsación de la tecla "A" y genera una interrupción.
2. El procesador interrumpe temporalmente la ejecución de su tarea actual (como ejecutar un programa).
3. El sistema operativo maneja la interrupción, lee el código de la tecla presionada y coloca el carácter "A" en el buffer del programa de edición.
Comentarios
Publicar un comentario